AUTOS ECOLOGICOS
¿Has pensado en adquirir un auto ecológico? Existen muchos tipos de vehículos ecológicos, marcas, modelos y técnicas de funcionamiento, por lo que antes de adquirir uno de ellos debes informarte sobre sus características.
Lo que conocemos como autos ecológicos en realidad son vehículos híbridos eléctricos-enchufables o PHEV por sus siglas en inglés. Este tipo de vehículos eléctricos poseen baterías que pueden ser recargadas al enchufarlo a una fuente externa de energía eléctrica por lo que no utiliza o utiliza una menor cantidad de combustible para su funcionamiento. El vehículo híbrido enchufable comparte las características de un vehículo híbrido eléctrico tradicional y de un vehículo eléctrico, ya que también está dotado de un motor de combustión interna que funciona a base de combustibles como gasolina o diesel.
El primer auto ecológico disponible de forma comercial fue el sedán F3DM PHEV-68 de la empresa china BYD Auto, lanzado el 15 de diciembre de 2008 al mercado. Posteriormente General Motors creó el Fisker Karma PHEV-32, seguido por uno de los modelos más famosos, el Toyota Prius Plug-in Hybrid. A partir de ese momento, las mayores empresas automotrices del mundo pusieron atención a este nuevo mercado que apuntaba a consumidores responsables, conscientes del daño ecológico que los autos tradicionales causaban al medio ambiente y con un alto poder adquisitivo. Esto debido al costo de este tipo de vehículos en ese momento.
Conforme ha crecido la demanda de autos ecológicos y la competencia entre automotrices, los precios se han ajustado brindando mayores posibilidades a los consumidores de adquirir uno de ellos. Si eres parte de este mercado y estás interesado en hacerte de un PHEV, te compartimos algunas ventajas y desventajas.
VENTAJAS
Costo de operación: Se calcula que un auto híbrido consume una cuarta parte del costo en combustible de un auto tradicional.
Reducción de la contaminación y emisión de carbono: Debido a que los autos ecológicos no utilizan combustible fósil durante su operación en modo exclusivamente eléctrico, pueden reducir sus niveles de contaminación en casi un 80% comparados a los autos tradicionales.
No te dejará parado: Uno de los miedos más comunes al adquirir un auto ecológico es el pensar que se te podría “terminar la batería” antes de llegar a tu destino, pero si esto sucede este tipo de vehículos pueden hacer uso del motor de combustible convencional con el que cuentan.
DESVENTAJAS
Disponibilidad de infraestructura para recargar: Debido a que aún no se generaliza el uso de este tipo de vehículos, las estaciones de carga son pocas y ubicadas en zonas específicas, por lo que será necesario que cuentes con una estación en casa que te permita cargar tu auto durante la noche. Si no posees un garage o estacionamiento propio esto puede ser un problema.
Emisiones de carbono debidas al tipo de electricidad: Aún cuando tu auto no generará contaminación, es importante que al cargarlo utilices fuentes de energía renovables como energía hidroeléctrica, solar o eólica que en verdad no crean emisiones de carbono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario