LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y EL TRABAJO POR PROYECTO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
- Para lograr un desarrollo sustentable es necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- El impacto a los ecosistemas de la región, tanto de la forma directa como indirecta.
- Los planes para restituir la naturaleza.
- El impacto químico y físico que se realiza en el lugar de donde se obtiene la materia prima.
- El impacto en la comunidad.
- La forma en que se manejan sus residuos.
- Una vez que se tiene el diseño del producto, es necesario en pensar en la manera más eficiente y ecológica de producirlo de tal forma que se reutilicen los residuos, se minimicen los desperdicios, se haga un manejo ecológico de los desechos, se ahorre energía y, en general, que la planeación sea más eficiente.
- Son muy pocas las empresas que en la actualidad toman en cuenta el proceso de distribución y venta para adecuarlo al desarrollo sustentable.
- Competir y substituir en un mundo globalizado depende de la manera en la que se adopten las tendencias mundiales para la resolución de problemas y situaciones locales para generar proyectos productivos que sean conscientes de la ecología.
- Un producto o servicio sustentable trae consigo un incremento en la efectividad de los empleos, un aumento en los beneficios económicos y el reconocimiento de la comunidad.
OPINIÓN PERSONAL:
Para lograr que una empresa sea reconocida y tenga éxito se necesita tener un buen punto de vista económico y ecológico para que está pueda tener un buen sustento y en un futuro la empresa tenga buenas producciones, buena clientela y atención. Esto no solo traerá un buen futuro para nuestra empresa y en la comunidad en la que se encuentra sino que será un impulso para México y nos ayudará para con los problemas que se han presentado los últimos años.
#27 3°B